![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhttrT4GBm9YkCmaavIfCicroBguDZhWsYEtVs89fPnx-8dtQkTSr8C3P99cgMRXupuJqXJU_dyT_5lhIqpPyS5SSofzKza9GIMGpSPVg9zRD7Xyr31jt8dmH33uqno86ejGQqLRq0AKw/s400/familia.jpg)
La responsabilidad que tienen los padres de enseñar a comer sano a sus hijos, suele convertirse en una carrera cuesta arriba cuando los progenitores poseen malos hábitos alimentarios.
Responsabilidad de los padres respecto de la alimentación de sus hijos:
· No remplazar los alimentos que le corresponden por comida rápida o chatarra.
· Preocuparse de que no se salten los horarios de la comida.
· Incentivar la actividad física.
Conducta Alimentaria:
Sirva una cantidad moderada de comida y en plato pequeño.
- Coma siempre en el mismo lugar y sentado (comedor o cocina).
- Coma lento si es necesario. Haga una pausa entre plato y plato.
- No asocie otras actividades a la alimentación: TV, radio, lectura...
- No repita ningún plato por muy agradable que le pueda resultar.
- Intente dejar algo de comida en el plato.
- Concéntrese en lo que come: gusto, olor, sabor.
- No lleve fuente de comida a la mesa; sirva los platos en la cocina.
- Mantenga los alimentos "tentadores" guardados fuera de la vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario