domingo, 27 de julio de 2008

Nuestra Realidad...


Acatándonos a la realidad de hoy en día, es muy frecuente ver a nuestros niños con algunos kilos demás, esta realidad se debe a que no estamos acostumbrados a comer sano ni a las horas que nos corresponden, además el estilo de vida que llevamos tan rápida, ajetreada, no nos permite dar cuenta de la hora y comemos lo mas rápido que encontramos.En este trabajo trataremos de reflejar los riesgos de la obesidad infantil sus consecuencias y algunas recomendaciones para considerar.

Cuando se considera a un niño obeso:

Se considera obeso a un niño cuando su peso sobrepasa el 20% de su peso ideal.Los niños que comienzan con una obesidad entre los 6 meses y los 7 años de vida, el porcentaje de los que seguirán siendo obesos en la edad adulta es del 40%, mientras para los que comenzaron entre los 10 y 13 años, las probabilidades son de un 70%, porque la células que almacenan grasa (adipositos) se multiplican en esta etapa de la vida, por lo cual aumenta la posibilidad del niño de ser obeso en su adultez.

No hay comentarios: